[artículo]
Título : |
¿Reforma o lifting? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Carámbula, Autor |
Fecha de publicación: |
1997 |
Artículo en la página: |
pp.28-32 |
Nota general: |
Aspectos infraestructurales de la gestión cultural ¿Reforma o lifting? |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Gestión cultural [UNESCO_V2] Política cultural
|
Palabras clave: |
ECONOMIA DE LA CULTURA INSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
El artículo postula la necesidad de definir y estudiar el "sector cultura" con vistas a su reforma, como parte del proceso de reforma del estado y trascendiendo los programas de los partidos circunstancialmente en el gobierno nacional o departamental. Con los casos de la Comedia Nacional y las escuelas de música ilustra los problemas de duplicación descoordinación, incorrecta asignación y utilización de recursos que caracterizan al sector. Por otra parte, éste no aparece como tal en los registros y contabilidades oficiales, aunque estudios recientes ponen en evidencia su importancia en la economía nacional. La reforma deberá redefinir competencias, esferas de acción, relaciones, obligaciones. De lo contrario será apenas un lifting. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Prisma > 8 (Abr., 1997) . - pp.28-32
[artículo] ¿Reforma o lifting? [texto impreso] / Gonzalo Carámbula, Autor . - 1997 . - pp.28-32. Aspectos infraestructurales de la gestión cultural ¿Reforma o lifting? Idioma : Español ( spa) in Prisma > 8 (Abr., 1997) . - pp.28-32
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Gestión cultural [UNESCO_V2] Política cultural
|
Palabras clave: |
ECONOMIA DE LA CULTURA INSTITUCIONALIDAD |
Resumen: |
El artículo postula la necesidad de definir y estudiar el "sector cultura" con vistas a su reforma, como parte del proceso de reforma del estado y trascendiendo los programas de los partidos circunstancialmente en el gobierno nacional o departamental. Con los casos de la Comedia Nacional y las escuelas de música ilustra los problemas de duplicación descoordinación, incorrecta asignación y utilización de recursos que caracterizan al sector. Por otra parte, éste no aparece como tal en los registros y contabilidades oficiales, aunque estudios recientes ponen en evidencia su importancia en la economía nacional. La reforma deberá redefinir competencias, esferas de acción, relaciones, obligaciones. De lo contrario será apenas un lifting. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|