| Título : |
Gobierno local y régimen colegiado : debate teórico, antecedentes históricos y alternativas de reforma |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Buquet, Daniel, Autor ; Garce, Adolfo, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : OPP |
| Fecha de publicación: |
2018 |
| Colección: |
Descentralización y desarrollo territorial. 2018 |
| Número de páginas: |
32 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-742-30-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
GOBIERNO LOCAL GOBIERNO MUNICIPAL COLEGIADO ALCALDE |
| Clasificación: |
352 BUQg |
| Nota de contenido: |
1. Régimen de gobierno municipal. El diseño actual. Inconvenientes del sistema vigente.-- 2. Entre el presidencialismo y el parlamentarismo.-- 3. El colegiado: principales antecedentes. Roma, Venecia, revolución francesa, América Latina.-- 4. El colegiado en Uruguay.-- 5. El colegiado: ventajas e inconvenientes, tipos y reglas. El colegiado como protección contra decisiones discrecionales. El colegiado como ámbito eficiente de negociación. El colegiado como espacio de promoción de prácticas deliberativas. Problemas de eficiencia y de timing. Problmeas de accountability. Los detalles importan: reglas y actores.--6. Conclusiones y recomendaciones. Variantes en la forma de designación del alcalde. Variantes en el número de integrantes de los concejos. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
Gobierno local y régimen colegiado : debate teórico, antecedentes históricos y alternativas de reforma [texto impreso] / Buquet, Daniel, Autor ; Garce, Adolfo, Autor . - Montevideo : OPP, 2018 . - 32 p.. - ( Descentralización y desarrollo territorial. 2018) . ISBN : 978-9974-742-30-7 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
GOBIERNO LOCAL GOBIERNO MUNICIPAL COLEGIADO ALCALDE |
| Clasificación: |
352 BUQg |
| Nota de contenido: |
1. Régimen de gobierno municipal. El diseño actual. Inconvenientes del sistema vigente.-- 2. Entre el presidencialismo y el parlamentarismo.-- 3. El colegiado: principales antecedentes. Roma, Venecia, revolución francesa, América Latina.-- 4. El colegiado en Uruguay.-- 5. El colegiado: ventajas e inconvenientes, tipos y reglas. El colegiado como protección contra decisiones discrecionales. El colegiado como ámbito eficiente de negociación. El colegiado como espacio de promoción de prácticas deliberativas. Problemas de eficiencia y de timing. Problmeas de accountability. Los detalles importan: reglas y actores.--6. Conclusiones y recomendaciones. Variantes en la forma de designación del alcalde. Variantes en el número de integrantes de los concejos. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|  |