[artículo]
Título : |
Sobre la política de evaluación a gran escala en Uruguay |
Otro título : |
About the large-scale evaluation policy in Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Corbo , Autor ; Mariana Sarni , Autor ; Wagner Santos , Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
11–32 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Sistema educativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El trabajo analiza críticamente las evaluaciones a gran escala aplicadas en el sistema educativo uruguayo. De naturaleza bibliográfica, toma como referencia los datos que aportan el Informe sobre el estado de la educación en Uruguay, elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) en 2018, y registros electrónicos de carácter público y oficial sobre la evaluación en educación en el período 1996-2014. Los resultados indican que los sistemas internacionales de evaluación de aprendizajes definen contenidos que se organizan en función de demandas de mercado afines a la política, y que en Uruguay, en consecuencia, las pruebas se alinean con políticas de gobierno y se alejan de lo político, esto es, de políticas de territorio. En esencia, se perpetúa un sistema educativo que se configura, reproduce y ajusta a partir de los resultados de las evaluaciones de aprendizajes, las que se sostienen en el tiempo y pueden terminar configurando el currículo escolar. Esta práctica, en cuanto dispositivo pedagógico instalado y cosificado, pospone o anula un posible proyecto colectivo que, en el mejor de los casos, promovería un diálogo crítico con el sistema impuesto. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.42.1.1 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 117 (2023) . - 11–32
[artículo] Sobre la política de evaluación a gran escala en Uruguay = About the large-scale evaluation policy in Uruguay [texto impreso] / José Luis Corbo  , Autor ; Mariana Sarni  , Autor ; Wagner Santos  , Autor . - 2023 . - 11–32. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 117 (2023) . - 11–32
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Sistema educativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El trabajo analiza críticamente las evaluaciones a gran escala aplicadas en el sistema educativo uruguayo. De naturaleza bibliográfica, toma como referencia los datos que aportan el Informe sobre el estado de la educación en Uruguay, elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) en 2018, y registros electrónicos de carácter público y oficial sobre la evaluación en educación en el período 1996-2014. Los resultados indican que los sistemas internacionales de evaluación de aprendizajes definen contenidos que se organizan en función de demandas de mercado afines a la política, y que en Uruguay, en consecuencia, las pruebas se alinean con políticas de gobierno y se alejan de lo político, esto es, de políticas de territorio. En esencia, se perpetúa un sistema educativo que se configura, reproduce y ajusta a partir de los resultados de las evaluaciones de aprendizajes, las que se sostienen en el tiempo y pueden terminar configurando el currículo escolar. Esta práctica, en cuanto dispositivo pedagógico instalado y cosificado, pospone o anula un posible proyecto colectivo que, en el mejor de los casos, promovería un diálogo crítico con el sistema impuesto. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.42.1.1 |
Formato del recurso electrónico: |
PDF |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
|