[artículo]
Título : |
Salud, enseñanza y desarrollo nacional : entrevista a Pablo Carlevaro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Carlevaro (1927 - 2015), Autor ; Alvaro Arroyo, Entrevistador ; Federico Bervejillo, Entrevistador ; Obdulia Ébole (1918-1990), Entrevistador ; Patricio Rode (1936-2005), Entrevistador |
Fecha de publicación: |
1986 |
Artículo en la página: |
105-131 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Modelo de desarrollo [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Universidad [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El Dr. Pablo Carlevaro fue Decano de la Facultad de Medicina a partir del año 1969 hasta que el golpe de estado y la intervención de la Universidad lo obligaron al exilio, durante el cual vivió y trabajó en Argentina, Cuba y México. A partir de la autonomía universitaria ha vuelto a ejercer el decanato impulsando activamente el proceso de reconstrucción y transformación de su Facultad. Cuadernos del Claeh dialogó con él sobre su experiencia en el exilio, su percepción del Uruguay presente, los problemas de la salud y de su atención, la formación médica y las tareas de la Universidad. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 37 (1986) . - 105-131
[artículo] Salud, enseñanza y desarrollo nacional : entrevista a Pablo Carlevaro [texto impreso] / Pablo Carlevaro (1927 - 2015), Autor ; Alvaro Arroyo, Entrevistador ; Federico Bervejillo, Entrevistador ; Obdulia Ébole (1918-1990), Entrevistador ; Patricio Rode (1936-2005), Entrevistador . - 1986 . - 105-131. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 11, no. 37 (1986) . - 105-131
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Modelo de desarrollo [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Universidad [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El Dr. Pablo Carlevaro fue Decano de la Facultad de Medicina a partir del año 1969 hasta que el golpe de estado y la intervención de la Universidad lo obligaron al exilio, durante el cual vivió y trabajó en Argentina, Cuba y México. A partir de la autonomía universitaria ha vuelto a ejercer el decanato impulsando activamente el proceso de reconstrucción y transformación de su Facultad. Cuadernos del Claeh dialogó con él sobre su experiencia en el exilio, su percepción del Uruguay presente, los problemas de la salud y de su atención, la formación médica y las tareas de la Universidad. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
|