Título : |
Cultura popular en el Uruguay de entresiglos (1870-1910) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Zubillaga (1941-), Autor |
Editorial: |
Montevideo : Linardi y Risso |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
386 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-675-42-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América del Sur [UNESCO_V2] Costumbres y tradiciones [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Historia cultural [UNESCO_V2] Historia Uruguaya [UNESCO_V2] Prensa [UNESCO_V2] Religión [UNESCO_V2] Uruguay [UNESCO_V2] Vida cotidiana
|
Palabras clave: |
CULTURA POPULAR SEXUALIDAD SIGLO XIX SIGLO XX SOCIEDAD VIDA COTIDIANA |
Nota de contenido: |
Introducción -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura? -- Los cauces de la cultura popular -- La producción intelectual desde los sectores asalariados -- La visión del mundo de los sectores asalariados --
Propaganda y educación -- Estrategias para la consecución de un mundo nuevo -- Rasgos de identidad -- Las modalidades preferidas --El papel de la prensa obrera y obrerista -- La educación: entre la funcionalidad y la emancipación --
La creación de un instrumento -- Conjeturas sobre la función del arte -- Un mundo de símbolos -- ¿Una revolución en las tablas? El otro canon --
Entre la militancia y la profesión -- Ambivalencia del sujeto productor -- Ámbitos y medios de realización --
¿Qué hacer con el Estado?: Entre la negación y la subsidiariedad -- El antiestatismo como principio -- La instrumentalización del Estado--
Género, amor y sexo en tiempos de transformación -- Entre sexismo y feminismo -- ¿Matrimonio o unión libre? --
Religiosidad, religiones y trascendencia -- Catolicismo: ¿poder social o pobreza evangélica? -- Protestantismo: ¿importación capitalista o camino de liberación? -- La contradictoria percepción de la masonería -- El misterio de la muerte --
Sociabilidad, solidaridad y ritualidad laica -- Una sociabilidad disciplinada -- La solidaridad entre iguales -- Los arcanos de una ritualidad laica --
Formas y desafíos del vivir cotidiano -- Los códigos del habla -- Del vestir y del comer -- De la salud y la enfermedad --
Las tentaciones del sistema -- A las vueltas con el calendario -- De carne somos -- También el consumismo
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 |
Cultura popular en el Uruguay de entresiglos (1870-1910) [texto impreso] / Carlos Zubillaga (1941-), Autor . - Montevideo : Linardi y Risso, 2011 . - 386 p. ISBN : 978-9974-675-42-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América del Sur [UNESCO_V2] Costumbres y tradiciones [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Historia cultural [UNESCO_V2] Historia Uruguaya [UNESCO_V2] Prensa [UNESCO_V2] Religión [UNESCO_V2] Uruguay [UNESCO_V2] Vida cotidiana
|
Palabras clave: |
CULTURA POPULAR SEXUALIDAD SIGLO XIX SIGLO XX SOCIEDAD VIDA COTIDIANA |
Nota de contenido: |
Introducción -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura? -- Los cauces de la cultura popular -- La producción intelectual desde los sectores asalariados -- La visión del mundo de los sectores asalariados --
Propaganda y educación -- Estrategias para la consecución de un mundo nuevo -- Rasgos de identidad -- Las modalidades preferidas --El papel de la prensa obrera y obrerista -- La educación: entre la funcionalidad y la emancipación --
La creación de un instrumento -- Conjeturas sobre la función del arte -- Un mundo de símbolos -- ¿Una revolución en las tablas? El otro canon --
Entre la militancia y la profesión -- Ambivalencia del sujeto productor -- Ámbitos y medios de realización --
¿Qué hacer con el Estado?: Entre la negación y la subsidiariedad -- El antiestatismo como principio -- La instrumentalización del Estado--
Género, amor y sexo en tiempos de transformación -- Entre sexismo y feminismo -- ¿Matrimonio o unión libre? --
Religiosidad, religiones y trascendencia -- Catolicismo: ¿poder social o pobreza evangélica? -- Protestantismo: ¿importación capitalista o camino de liberación? -- La contradictoria percepción de la masonería -- El misterio de la muerte --
Sociabilidad, solidaridad y ritualidad laica -- Una sociabilidad disciplinada -- La solidaridad entre iguales -- Los arcanos de una ritualidad laica --
Formas y desafíos del vivir cotidiano -- Los códigos del habla -- Del vestir y del comer -- De la salud y la enfermedad --
Las tentaciones del sistema -- A las vueltas con el calendario -- De carne somos -- También el consumismo
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 |
|  |