[artículo]
Título : |
La atención a la emergencia social. : Informe sobre los primeros meses del PANES en el Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Denise Courtoisie, Autor ; Néstor Da Costa, Autor |
Fecha de publicación: |
2005 |
Artículo en la página: |
29-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo repasa las principales acciones e informaciones relativas a la atención de la emergencia nacional. En el año 2005 se crea el Ministerio de Desarrollo Social, a través del cual se implementa y ejecuta el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social con el objetivo de dar respuestas concretas a la situación de pobreza e indigencia por la cual atraviesan varios miles de uruguayos. El plan tendrá una duración de dos años, a través de los cuales se implementarán siete programas, pretendiendo abordar problemas vinculados a la alimentación, la salud, la educación, el ingreso, el trabjo y la vivienda de pobres e indigentes. Para llevar a cabo los objetivos del plan, desde este ministerio se realiza un trabajo coordinado con otros ministerios y organismos gubernamentales, se cuenta con más de cien propuestas de organizaciones de la sociedad civil y con el apoyo de voluntarios y estudiantes. Todavía en su primer año, el plan ha merecido varias críticas con respecto a cómo se está desarrollando, aunque aún no se puede hablar de su impacto, ya que se encuentra en pleno proceso de implementación. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/95 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 91 (2005) . - 29-54
[artículo] La atención a la emergencia social. : Informe sobre los primeros meses del PANES en el Uruguay [texto impreso] / Denise Courtoisie, Autor ; Néstor Da Costa, Autor . - 2005 . - 29-54. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 91 (2005) . - 29-54
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El artículo repasa las principales acciones e informaciones relativas a la atención de la emergencia nacional. En el año 2005 se crea el Ministerio de Desarrollo Social, a través del cual se implementa y ejecuta el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social con el objetivo de dar respuestas concretas a la situación de pobreza e indigencia por la cual atraviesan varios miles de uruguayos. El plan tendrá una duración de dos años, a través de los cuales se implementarán siete programas, pretendiendo abordar problemas vinculados a la alimentación, la salud, la educación, el ingreso, el trabjo y la vivienda de pobres e indigentes. Para llevar a cabo los objetivos del plan, desde este ministerio se realiza un trabajo coordinado con otros ministerios y organismos gubernamentales, se cuenta con más de cien propuestas de organizaciones de la sociedad civil y con el apoyo de voluntarios y estudiantes. Todavía en su primer año, el plan ha merecido varias críticas con respecto a cómo se está desarrollando, aunque aún no se puede hablar de su impacto, ya que se encuentra en pleno proceso de implementación. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/95 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 |
|