[artículo]
Título : |
30 años no es nada: una aproximación a las políticas ambientales en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Santos Cardozo, Autor ; María Noel González Márquez, Autor ; Paula Rodríguez Silveira, Autor ; Manuel Vázquez Cirillo, Autor ; Lucía Bergós Cremona, Autor ; Andrés Ligrone Ciganda, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
pp. 127-145 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Legislación ambiental [UNESCO_V2] Política ambiental [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Uruguay ha cumplido tres décadas desde la creación de una política ambiental explícita, cuando a la temática se le asignó rango ministerial en una secretaría de Estado con competencias compartidas. Ocurrió en 1990, en los prolegómenos de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. En 2020 se concretó la creación de un Ministerio de Ambiente, con la reasignación de algunas atribuciones de reparticiones ministeriales anteriores. En el mismo período, el país ha concretado una vocación productivista, basada en el impulso de cultivos agrícolas y forestales. En este artículo se recopilan algunas políticas ambientales —en particular, de impacto ambiental y protección de la naturaleza— y se describen las principales características del marco institucional ambiental y su relación con las políticas productivas en una región y un sector de actividad específicos (el riego agrícola en el este del país). Se analiza el reciente debate legislativo sobre el marco regulatorio del uso del agua para riego, que extiende la frontera hídrica mediante la financiarización de esta actividad. Las discusiones finales se enfocan en la relación entre políticas públicas, ambiente y producción desde la noción de intensificación sostenible. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.8 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 127-145
[artículo] 30 años no es nada: una aproximación a las políticas ambientales en Uruguay [texto impreso] / Carlos Santos Cardozo, Autor ; María Noel González Márquez, Autor ; Paula Rodríguez Silveira, Autor ; Manuel Vázquez Cirillo, Autor ; Lucía Bergós Cremona, Autor ; Andrés Ligrone Ciganda, Autor . - 2022 . - pp. 127-145. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 127-145
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Legislación ambiental [UNESCO_V2] Política ambiental [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Uruguay ha cumplido tres décadas desde la creación de una política ambiental explícita, cuando a la temática se le asignó rango ministerial en una secretaría de Estado con competencias compartidas. Ocurrió en 1990, en los prolegómenos de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. En 2020 se concretó la creación de un Ministerio de Ambiente, con la reasignación de algunas atribuciones de reparticiones ministeriales anteriores. En el mismo período, el país ha concretado una vocación productivista, basada en el impulso de cultivos agrícolas y forestales. En este artículo se recopilan algunas políticas ambientales —en particular, de impacto ambiental y protección de la naturaleza— y se describen las principales características del marco institucional ambiental y su relación con las políticas productivas en una región y un sector de actividad específicos (el riego agrícola en el este del país). Se analiza el reciente debate legislativo sobre el marco regulatorio del uso del agua para riego, que extiende la frontera hídrica mediante la financiarización de esta actividad. Las discusiones finales se enfocan en la relación entre políticas públicas, ambiente y producción desde la noción de intensificación sostenible. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.8 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
|