[artículo]
Título : |
América Latina en la gobernanza del Antropoceno: desafíos y propuestas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Matías Franchini, Autor ; Eduardo Viola, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
pp. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cambio climático [UNESCO_V2] Medio ambiente
|
Resumen: |
El sistema terrestre ha entrado en una nueva época geológica, el Antropoceno, marcada por un entorno más inestable, incierto y riesgoso para la vida en el planeta. La acción humana ha sido causa principal de la generación de esta crisis ambiental global, cuya gobernanza demanda mayor cooperación entre sociedades y Estados, así como una nueva estructura de prioridades de comportamiento individual y colectivo, es decir, una moral del Antropoceno. En este marco, el presente artículo se propone, primero, identificar los principales desafíos socioambientales de América Latina en el contexto del Antropoceno; segundo, analizar el tenor de las respuestas de los gobiernos de la región, y, tercero, identificar áreas de potencial cooperación, priorizando las más urgentes y las oportunidades socioeconómicas. La atención se centra en las cuestiones relacionadas con el cambio climático, ya que es el reto más relevante y conecta con todos los problemas medioambientales y políticos. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.2 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp.
[artículo] América Latina en la gobernanza del Antropoceno: desafíos y propuestas [texto impreso] / Matías Franchini, Autor ; Eduardo Viola, Autor . - 2022 . - pp. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp.
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Cambio climático [UNESCO_V2] Medio ambiente
|
Resumen: |
El sistema terrestre ha entrado en una nueva época geológica, el Antropoceno, marcada por un entorno más inestable, incierto y riesgoso para la vida en el planeta. La acción humana ha sido causa principal de la generación de esta crisis ambiental global, cuya gobernanza demanda mayor cooperación entre sociedades y Estados, así como una nueva estructura de prioridades de comportamiento individual y colectivo, es decir, una moral del Antropoceno. En este marco, el presente artículo se propone, primero, identificar los principales desafíos socioambientales de América Latina en el contexto del Antropoceno; segundo, analizar el tenor de las respuestas de los gobiernos de la región, y, tercero, identificar áreas de potencial cooperación, priorizando las más urgentes y las oportunidades socioeconómicas. La atención se centra en las cuestiones relacionadas con el cambio climático, ya que es el reto más relevante y conecta con todos los problemas medioambientales y políticos. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.2 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
|