[artículo]
Título : |
Políticas públicas para la población en situación de refugiada : Migraciones globales y diálogo intercultural |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Karl-Albert Diniz-de-Souza, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 405-418 |
Nota general: |
Temas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Migración [UNESCO_V2] Refugiado
|
Resumen: |
La ciudad global de São Paulo, en el desarrollo de su paradiplomacia, aprobó en plena pandemia, en agosto de 2020, el I Plan de Política Municipal para Inmigrantes, 2021-2024 (PMI). El PMI tiene, al menos en la comunicación pública gubernamental, una marcada orientación hacia la educación popular y el diálogo intercultural. Este ensayo se propone examinar si la educación que se ofrece en la ciudad para la población en situación de refugiada sigue las exigencias de la educación popular, las exigencias de un diálogo entre culturas en situaciones de desigualdad y las exigencias de las personas y los grupos de refugiados. Finalmente, se plantean preguntas para entender si existe o no un diálogo entre culturas en la escuela pública de São Paulo. Las respuestas servirán para comprender si las personas en situación de refugiadas necesitarán fortalecer su capacidad de resiliencia para poder actuar activamente en un futuro cercano, ya que el PMI está orientado a generar evidencia que pueda ser incorporada en la toma de decisiones, especialmente en el período posterior a la actual etapa pandémica. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.25 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 405-418
[artículo] Políticas públicas para la población en situación de refugiada : Migraciones globales y diálogo intercultural [texto impreso] / Karl-Albert Diniz-de-Souza, Autor . - 2021 . - pp. 405-418. Temas Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 405-418
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Migración [UNESCO_V2] Refugiado
|
Resumen: |
La ciudad global de São Paulo, en el desarrollo de su paradiplomacia, aprobó en plena pandemia, en agosto de 2020, el I Plan de Política Municipal para Inmigrantes, 2021-2024 (PMI). El PMI tiene, al menos en la comunicación pública gubernamental, una marcada orientación hacia la educación popular y el diálogo intercultural. Este ensayo se propone examinar si la educación que se ofrece en la ciudad para la población en situación de refugiada sigue las exigencias de la educación popular, las exigencias de un diálogo entre culturas en situaciones de desigualdad y las exigencias de las personas y los grupos de refugiados. Finalmente, se plantean preguntas para entender si existe o no un diálogo entre culturas en la escuela pública de São Paulo. Las respuestas servirán para comprender si las personas en situación de refugiadas necesitarán fortalecer su capacidad de resiliencia para poder actuar activamente en un futuro cercano, ya que el PMI está orientado a generar evidencia que pueda ser incorporada en la toma de decisiones, especialmente en el período posterior a la actual etapa pandémica. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.25 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|