[artículo]
Título : |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del deporte social latinoamericano : Una organización-metodología desde México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Añorve Añorve, Autor ; José Guadalupe Flores Palafox, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp.235-254 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Caribe [UNESCO_V2] Deporte [UNESCO_V2] Integración social
|
Resumen: |
El deporte social, globalmente conocido como Deporte para el Desarrollo y la Paz (SDP) y la Agenda 2030/los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son dos acontecimientos globales que marcan el inicio del siglo XXI. A diferencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 contempla al deporte como unas de las actividades culturales que pueden coadyuvar a la consecución de los ODS. En América Latina y el Caribe existe un creciente interés en el deporte social como un instrumento para lograr tanto la pacificación como la inclusión social. Basándose en una revisión minuciosa de la plataforma líder global Sportanddev.org, se identifican 79 organizaciones ad hoc en América Latina y el Caribe, solo diez de las cuales contemplan su vinculación con los ODS. Se analiza una organización mexicana pionera —Tiro en Braille— como la única organización SDP regional que, además de contemplar entre sus objetivos los ODS, trabaja en múltiples aspectos de inclusión: género, discapacidad, poblaciones universitarias, creación de deportes según un esquema de plus sport y recuperación de juegos y deportes tradicionales o autóctonos. Se explica la forma en que la metodología desarrollada por Tiro en Braille es susceptible de replicarse en diversos países de la región. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.15 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.235-254
[artículo] Los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del deporte social latinoamericano : Una organización-metodología desde México [texto impreso] / Daniel Añorve Añorve, Autor ; José Guadalupe Flores Palafox, Autor . - 2021 . - pp.235-254. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.235-254
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Caribe [UNESCO_V2] Deporte [UNESCO_V2] Integración social
|
Resumen: |
El deporte social, globalmente conocido como Deporte para el Desarrollo y la Paz (SDP) y la Agenda 2030/los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son dos acontecimientos globales que marcan el inicio del siglo XXI. A diferencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 contempla al deporte como unas de las actividades culturales que pueden coadyuvar a la consecución de los ODS. En América Latina y el Caribe existe un creciente interés en el deporte social como un instrumento para lograr tanto la pacificación como la inclusión social. Basándose en una revisión minuciosa de la plataforma líder global Sportanddev.org, se identifican 79 organizaciones ad hoc en América Latina y el Caribe, solo diez de las cuales contemplan su vinculación con los ODS. Se analiza una organización mexicana pionera —Tiro en Braille— como la única organización SDP regional que, además de contemplar entre sus objetivos los ODS, trabaja en múltiples aspectos de inclusión: género, discapacidad, poblaciones universitarias, creación de deportes según un esquema de plus sport y recuperación de juegos y deportes tradicionales o autóctonos. Se explica la forma en que la metodología desarrollada por Tiro en Braille es susceptible de replicarse en diversos países de la región. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.15 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|