
Información del autor
Autor Rafael Bruno Mogni |
Documentos disponibles escritos por este autor



[artículo]
Título : La escuela del barrio : hacia una aproximación de la identidad de la hinchada del Racing Club de Sayago Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Bruno Mogni, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: pp.195-216 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViolenciaPalabras clave: FÚTBOL RACING CLUB DE MONTEVIDEO Resumen: El trabajo trata sobre la construcción de la identidad de la hinchada del club profesional de fútbol Racing Club de Montevideo, explorando en aquellos aspectos que la componen y articulan. Para ello se toman en cuenta las narrativas de los sujetos de estudio, así como otras estructuras que subyacen en los sentidos y prácticas que existen en el colectivo, especialmente en el momento del encuentro deportivo oficial —aquí concebido como un ritual—, cuando la violencia se constituye como una práctica que genera vínculos y sentidos específicos. Los hinchas hacen uso de un repertorio de símbolos y prácticas que comunican intencionalmente una imagen ante los otros, quienes se encuentran en una posición de antagonistas dentro de una trama particular del fútbol uruguayo, dominado por la adhesión desproporcionada a los llamados equipos grandes frente a la de los equipos chicos. Se concluye que el territorio, la historia y el estilo de juego son factores importantes en esta comunicación que, estética, simbólica y discursivamente, narra la dicotomía entre ellos y los otros. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.13 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.195-216[artículo] La escuela del barrio : hacia una aproximación de la identidad de la hinchada del Racing Club de Sayago [texto impreso] / Rafael Bruno Mogni, Autor . - 2021 . - pp.195-216.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp.195-216
Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViolenciaPalabras clave: FÚTBOL RACING CLUB DE MONTEVIDEO Resumen: El trabajo trata sobre la construcción de la identidad de la hinchada del club profesional de fútbol Racing Club de Montevideo, explorando en aquellos aspectos que la componen y articulan. Para ello se toman en cuenta las narrativas de los sujetos de estudio, así como otras estructuras que subyacen en los sentidos y prácticas que existen en el colectivo, especialmente en el momento del encuentro deportivo oficial —aquí concebido como un ritual—, cuando la violencia se constituye como una práctica que genera vínculos y sentidos específicos. Los hinchas hacen uso de un repertorio de símbolos y prácticas que comunican intencionalmente una imagen ante los otros, quienes se encuentran en una posición de antagonistas dentro de una trama particular del fútbol uruguayo, dominado por la adhesión desproporcionada a los llamados equipos grandes frente a la de los equipos chicos. Se concluye que el territorio, la historia y el estilo de juego son factores importantes en esta comunicación que, estética, simbólica y discursivamente, narra la dicotomía entre ellos y los otros. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.13 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202140/114 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo CLAEH202140/114.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1735 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
[artículo]
Título : Sistema deportivo hegemónico : claves teóricas para la asociación entre deporte e ideología en la contemporaneidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Bruno Mogni, Autor ; Gonzalo Pesce de León, Autor ; Daniele Cristina Carqueijeiro de Medeiros, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: pp. 77-91 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Doctrina política
[UNESCO_V2] IdeologíaResumen: Este trabajo tiene como objetivo generar nuevas aproximaciones teóricas a partir de análisis y discusiones sobre la relación deporte-ideología. La exposición consta de tres apartados. El primero se focaliza en la conceptualización del término ideología y las formas de entender lo que se suceden históricamente, con algunos análisis teóricos indispensables para elaborar un estado del arte del término. Luego, tratamos de señalar cómo estas ideas pueden ser pensadas dentro del sistema deportivo, tomando como base a autores que interpretaron el deporte por las claves ideológicas. Posteriormente, intentamosprobar una relación entre dichas concepciones teóricas, centrándonos en las definiciones desarrolladas por Gramsci para pensar un sistema deportivo hegemó-nico. Por último, tomamos como caso concreto un análisis de la regla 50 de la Carta Olím-pica según dichos elementos conceptuales, con la finalidad de crear nuevas claves de análisis para el fenómeno deportivo, especialmente a partir de los supuestos de Žižek En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/595/462 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 77-91[artículo] Sistema deportivo hegemónico : claves teóricas para la asociación entre deporte e ideología en la contemporaneidad [documento electrónico] / Rafael Bruno Mogni, Autor ; Gonzalo Pesce de León, Autor ; Daniele Cristina Carqueijeiro de Medeiros, Autor . - 2023 . - pp. 77-91.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 77-91
Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Doctrina política
[UNESCO_V2] IdeologíaResumen: Este trabajo tiene como objetivo generar nuevas aproximaciones teóricas a partir de análisis y discusiones sobre la relación deporte-ideología. La exposición consta de tres apartados. El primero se focaliza en la conceptualización del término ideología y las formas de entender lo que se suceden históricamente, con algunos análisis teóricos indispensables para elaborar un estado del arte del término. Luego, tratamos de señalar cómo estas ideas pueden ser pensadas dentro del sistema deportivo, tomando como base a autores que interpretaron el deporte por las claves ideológicas. Posteriormente, intentamosprobar una relación entre dichas concepciones teóricas, centrándonos en las definiciones desarrolladas por Gramsci para pensar un sistema deportivo hegemó-nico. Por último, tomamos como caso concreto un análisis de la regla 50 de la Carta Olím-pica según dichos elementos conceptuales, con la finalidad de crear nuevas claves de análisis para el fenómeno deportivo, especialmente a partir de los supuestos de Žižek En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/595/462 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar