[artículo]
Título : |
Decir, hacer, el patrimonio en la enseñanza - aprendizaje de la historia. Acercarse, interrogarlo desde la reflexión y el trabajo colaborativo en el ámbito de la ciudad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gónzalez Carballido, Silvia, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 142-151 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SEÑAS IDENTITARIAS PATRIMONIO PROYECTOS EDUCATIVOS COMUNIDAD-CIUDAD |
Resumen: |
El abordaje del patrimonio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia posibilita ampliar los recorridos temáticos de la disciplina y su enfoque reflexivo en el aula. Los espacios de trabajo en proyectos patrimoniales acercan las propuestas educativas a estudiantes, docentes y comunidad. Una oportunidad de conocer y reconocerse, de aprender y valorar, de llegar a la experiencia educativa de manera transformadora. Las ciudades, como lugar civilizatorio, ofrecen una gran diversidad cultural, histórica, edilicia; sus colores y olores, sus sonidos y silencios las convierten en espacios que generan infinitas lecturas y miradas. Acercarse e interrogarlas no solo tendría que ser un decir, sino un hacer. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - p. 142-151
[artículo] Decir, hacer, el patrimonio en la enseñanza - aprendizaje de la historia. Acercarse, interrogarlo desde la reflexión y el trabajo colaborativo en el ámbito de la ciudad [texto impreso] / Gónzalez Carballido, Silvia, Autor . - 2016 . - p. 142-151. Idioma : Español ( spa) in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - p. 142-151
Palabras clave: |
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SEÑAS IDENTITARIAS PATRIMONIO PROYECTOS EDUCATIVOS COMUNIDAD-CIUDAD |
Resumen: |
El abordaje del patrimonio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia posibilita ampliar los recorridos temáticos de la disciplina y su enfoque reflexivo en el aula. Los espacios de trabajo en proyectos patrimoniales acercan las propuestas educativas a estudiantes, docentes y comunidad. Una oportunidad de conocer y reconocerse, de aprender y valorar, de llegar a la experiencia educativa de manera transformadora. Las ciudades, como lugar civilizatorio, ofrecen una gran diversidad cultural, histórica, edilicia; sus colores y olores, sus sonidos y silencios las convierten en espacios que generan infinitas lecturas y miradas. Acercarse e interrogarlas no solo tendría que ser un decir, sino un hacer. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|