[artículo]
Título : |
El barrio histórico de Colonia del Sacramento, un espacio para el relato patrimonial de los uruguayos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Ibarlucea, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
pp. 106-125 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
COLONIA DEL SACRAMENTO-URUGUAY |
Resumen: |
Desde 1995 el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento (Uruguay) integra la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO; esa condición, hoy sólidamente incorporada en el Uruguay y la región, es fruto de un largo proceso de patrimonialización. El artículo que sigue propone un recorrido sintético del proceso de patrimonialización del área. Para ello se plantea una breve reflexión en torno al concepto del patrimonio y sobre el proceso de patrimonialziación, para luego concentrarse en las principales etapas que concluyeron en la inclusión del barrio Histórico en el repertorio patrimonial nacional y, más tarde, en el patrimonio mundial. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - pp. 106-125
[artículo] El barrio histórico de Colonia del Sacramento, un espacio para el relato patrimonial de los uruguayos [texto impreso] / Laura Ibarlucea, Autor . - 2016 . - pp. 106-125. Idioma : Español ( spa) in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - pp. 106-125
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
COLONIA DEL SACRAMENTO-URUGUAY |
Resumen: |
Desde 1995 el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento (Uruguay) integra la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO; esa condición, hoy sólidamente incorporada en el Uruguay y la región, es fruto de un largo proceso de patrimonialización. El artículo que sigue propone un recorrido sintético del proceso de patrimonialización del área. Para ello se plantea una breve reflexión en torno al concepto del patrimonio y sobre el proceso de patrimonialziación, para luego concentrarse en las principales etapas que concluyeron en la inclusión del barrio Histórico en el repertorio patrimonial nacional y, más tarde, en el patrimonio mundial. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|