[artículo]
Título : |
Memoria cultural y conciencia autobiográfica. Entrevistas a César Rodríguez Musmano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Márquez, José Pablo, Autor ; Rodríguez, Soledad, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 96-105 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
RODRIGUEZ MUSMANNNO, CESAR MEMORIA CULTURAL |
Resumen: |
La creciente complejidad del concepto de patrimonio cultural en épocas recientes nos lleva a expandir sus alcances y a pensar más allá de las estructuras tradicionales. En este marco el rescate de la memoria colectiva deviene en una contribución fundamental para la preservación de las expresiones culturales de una comunidad. A partir del aporte de múltiples individuos o actores sociales, los recuerdos particulares se entrelazan y dan lugar a una trama extensa, dinámica y viva. La utilización aquí del enfoque (auto)biográfico nos permite reconstruir un período relevante de las artes plásticas de nuestro país, a través de las vivencias de unos de sus protagonistas, el arquitectoartistaplástico César Ródriguez Musmanno. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - p. 96-105
[artículo] Memoria cultural y conciencia autobiográfica. Entrevistas a César Rodríguez Musmano [texto impreso] / Márquez, José Pablo, Autor ; Rodríguez, Soledad, Autor . - 2016 . - p. 96-105. Idioma : Español ( spa) in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - p. 96-105
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
RODRIGUEZ MUSMANNNO, CESAR MEMORIA CULTURAL |
Resumen: |
La creciente complejidad del concepto de patrimonio cultural en épocas recientes nos lleva a expandir sus alcances y a pensar más allá de las estructuras tradicionales. En este marco el rescate de la memoria colectiva deviene en una contribución fundamental para la preservación de las expresiones culturales de una comunidad. A partir del aporte de múltiples individuos o actores sociales, los recuerdos particulares se entrelazan y dan lugar a una trama extensa, dinámica y viva. La utilización aquí del enfoque (auto)biográfico nos permite reconstruir un período relevante de las artes plásticas de nuestro país, a través de las vivencias de unos de sus protagonistas, el arquitectoartistaplástico César Ródriguez Musmanno. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|