| Título : | 
					¿Cómo enfrentar la pobreza? : Estrategias y experiencias organizacionales innovadoras | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Kliksberg, Bernardo comp., Autor ; Grindle, Merilee, Autor ; Schejtman, Alejandro, Autor ; Sulbrandt, José, Autor ; Felcman, Isidoro, Autor ; ONU-CEPAL, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					1a. ed. | 
				 
					| Editorial: | 
					Buenos Aires : Grupo Editor Latinoaméricano | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					1989 | 
				 
					| Colección: | 
					Estudios politicos y sociales  | 
				 
					| Número de páginas: | 
					337 p | 
				 
					| Il.: | 
					cuadrs. | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-950-694-065-2 | 
				 
					| Nota general: | 
					Introducción realizada por Luis Thais Diaz. -- Representante Residente del PNUD en Venezuela. Director del Proyecto Regional del PNUD de Superación de la Pobreza // Presentación realizada  por  Ana Brouwer De Du Bois Secretaria General de CLAD.-- | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Programa social
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					POBREZA  AMERICA LATINA  PROGRAMAS SOCIALES  DEMOCRACIA  DESARROLLO | 
				 
					| Clasificación: | 
					339.46 KLIc  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Problemas del desarrollo social: retos y posibilidades. -- Naciones Unidas. Cepal. División de Desarrollo Social // Restricciones políticas en la implementación de programas sociales: experiencia latinoamericana. -- Merlilee S. Grindle // Gestión local y seguridad alimentaria. -- Alejandro Schejtman // ¿Cómo formar gerentes sociales? Elementos para el diseño de estrategias. -- Bernardo Kliksberg // Evaluación de políticas y programas sociales masivos ene el sector público. -- José  Sulbrnadt // La gerencia de programas sociales masivos: algunas propuestas para el diagnostico y la acción. -- Isidoro L. Felcman // Una estrategia de desarrollo alternativa basada en la participación social y la organización comunitaria. La experiencia de Villa El Salvador. -- Gastón Antonio Zapata // Consideraciones organizacionales acerca del Programa Alimentario Nacional (PAN). -- Analía Del Franco // La gerencia de los programas especiales de empleo. -- José Wurgaft // Marco conceptual de la salud integral de la comunidad. El caso de Panamá. -- José Renán Esquivel // Programas de Desarrollo Productivo, Alimentario y social (PROPAS). Diseño general. Comisión Presidencial para la Reforma del Estado de Venezuela (COPRE) // Algunas consideraciones en torno de los programas sociales masivos. -- Programa Regional para la Superación de la Pobreza del  PNUD (RLA/86/004) // Gerencia social: una revisión de situación. -- Bernardo  Kliksberg //  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 | 
				  
 
					¿Cómo enfrentar la pobreza? : Estrategias y experiencias organizacionales innovadoras [texto impreso] /  Kliksberg, Bernardo comp., Autor ;  Grindle, Merilee, Autor ;  Schejtman, Alejandro, Autor ;  Sulbrandt, José, Autor ;  Felcman, Isidoro, Autor ;  ONU-CEPAL, Autor  . -  1a. ed. . -  Buenos Aires : Grupo Editor Latinoaméricano, 1989 . - 337 p : cuadrs.. - ( Estudios politicos y sociales) . ISBN : 978-950-694-065-2 Introducción realizada por Luis Thais Diaz. -- Representante Residente del PNUD en Venezuela. Director del Proyecto Regional del PNUD de Superación de la Pobreza // Presentación realizada  por  Ana Brouwer De Du Bois Secretaria General de CLAD.-- Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social [UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Programa social
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					POBREZA  AMERICA LATINA  PROGRAMAS SOCIALES  DEMOCRACIA  DESARROLLO | 
				 
					| Clasificación: | 
					339.46 KLIc  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Problemas del desarrollo social: retos y posibilidades. -- Naciones Unidas. Cepal. División de Desarrollo Social // Restricciones políticas en la implementación de programas sociales: experiencia latinoamericana. -- Merlilee S. Grindle // Gestión local y seguridad alimentaria. -- Alejandro Schejtman // ¿Cómo formar gerentes sociales? Elementos para el diseño de estrategias. -- Bernardo Kliksberg // Evaluación de políticas y programas sociales masivos ene el sector público. -- José  Sulbrnadt // La gerencia de programas sociales masivos: algunas propuestas para el diagnostico y la acción. -- Isidoro L. Felcman // Una estrategia de desarrollo alternativa basada en la participación social y la organización comunitaria. La experiencia de Villa El Salvador. -- Gastón Antonio Zapata // Consideraciones organizacionales acerca del Programa Alimentario Nacional (PAN). -- Analía Del Franco // La gerencia de los programas especiales de empleo. -- José Wurgaft // Marco conceptual de la salud integral de la comunidad. El caso de Panamá. -- José Renán Esquivel // Programas de Desarrollo Productivo, Alimentario y social (PROPAS). Diseño general. Comisión Presidencial para la Reforma del Estado de Venezuela (COPRE) // Algunas consideraciones en torno de los programas sociales masivos. -- Programa Regional para la Superación de la Pobreza del  PNUD (RLA/86/004) // Gerencia social: una revisión de situación. -- Bernardo  Kliksberg //  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 | 
				 
  |   |