[artículo]
Título : |
La política ambiental de la Comunidad Europea : ¿un ejemplo para otros hemisferios? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Stephan Summerer, Autor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Artículo en la página: |
123-134 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Integración económica [UNESCO_V2] Medio ambiente [UNESCO_V2] Mercado común
|
Palabras clave: |
INTEGRACION REGIONAL MERCADOS COMUNES MEDIO AMBIENTE |
Resumen: |
La pregunta ¿puede el mercado europeo servir de ejemplo para otras regiones? vertebra los desarrollos de Summerer sobre la política ambiental de la C.E. La contaminación del agua y de aire, la preservación de la fauna y flora, la explotación racional de los recursos naturales, forman parte de la política ambiental de la C.E. aunque sólo en el tema del agua el éxito ha sido rotundo.En los restantes tópicos la normativa de cada estado ha avanzado sobre el márgen de acción de la C.E. Otro lìmite está dado por las relaciones especiales entre Estado, economía y sindicatos que se tejen en el interior de cada país; ellas pueden bloquear las políticas ecológicas comunitarias. Tras una etapa de escepticismo y confrontación de parte de trabajadores y empresarios, los ochenta dieron paso a una solidaridad crítica en que ya no se cuestiona la protección al medio ambiente sino los medios màs adecuados para conseguir tal objetivo.Por último el autor señala que si bien la C.E. puede constituirse en una amenaza para los países progresistas en materia ambiental, para los rezagados puede servir como estímulo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 123-134
[artículo] La política ambiental de la Comunidad Europea : ¿un ejemplo para otros hemisferios? [texto impreso] / Stephan Summerer, Autor . - 1993 . - 123-134. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 65-66 (1993) . - 123-134
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Integración económica [UNESCO_V2] Medio ambiente [UNESCO_V2] Mercado común
|
Palabras clave: |
INTEGRACION REGIONAL MERCADOS COMUNES MEDIO AMBIENTE |
Resumen: |
La pregunta ¿puede el mercado europeo servir de ejemplo para otras regiones? vertebra los desarrollos de Summerer sobre la política ambiental de la C.E. La contaminación del agua y de aire, la preservación de la fauna y flora, la explotación racional de los recursos naturales, forman parte de la política ambiental de la C.E. aunque sólo en el tema del agua el éxito ha sido rotundo.En los restantes tópicos la normativa de cada estado ha avanzado sobre el márgen de acción de la C.E. Otro lìmite está dado por las relaciones especiales entre Estado, economía y sindicatos que se tejen en el interior de cada país; ellas pueden bloquear las políticas ecológicas comunitarias. Tras una etapa de escepticismo y confrontación de parte de trabajadores y empresarios, los ochenta dieron paso a una solidaridad crítica en que ya no se cuestiona la protección al medio ambiente sino los medios màs adecuados para conseguir tal objetivo.Por último el autor señala que si bien la C.E. puede constituirse en una amenaza para los países progresistas en materia ambiental, para los rezagados puede servir como estímulo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|