
Información del autor
Autor Cecilia Rossel |
Documentos disponibles escritos por este autor



Un modelo para armar: el intercambio institucional Estado-sociedad civil en tres políticas sociales innovadoras / Cecilia Rossel en Cuadernos del Claeh, Vol. 28, no. 86-87 (2003)
[artículo]
Título : Un modelo para armar: el intercambio institucional Estado-sociedad civil en tres políticas sociales innovadoras Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Rossel, Autor Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 5-44 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Organización no gubernamental
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INAME ONG POLITICAS SOCIALES Resumen: A partir de los procesos de reforma del Estado, muchas han sido las propuestas que plantean que el Estado debe delegar a otros actores algunos de las tareas que venía realizando. En este marco, ha cobrado especial relevancia la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de políticas sociales. El involucramiento de las ong ofrece algunas ventajas a priori muy claras, por no tener fines de lucro y promover valores de solidaridad y compromiso social. Sin embargo, los primeros estudios que se han realizado sobre experiencias concretas muestran que también existen desventajas importantes y, sobre todo, que la relación y el intercambio institucional entre Estado y las ong está lejos de ser simple. Este artículo resume los resultados de una investigación que busca avanzar en el diagnóstico y profundizar en los problemas y potencialidades que la articulación entre Estado y ong presenta en Uruguay, tomando tres casos concretos de políticas sociales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 5-44[artículo] Un modelo para armar: el intercambio institucional Estado-sociedad civil en tres políticas sociales innovadoras [texto impreso] / Cecilia Rossel, Autor . - 2003 . - pp. 5-44.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 5-44
Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Organización no gubernamental
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INAME ONG POLITICAS SOCIALES Resumen: A partir de los procesos de reforma del Estado, muchas han sido las propuestas que plantean que el Estado debe delegar a otros actores algunos de las tareas que venía realizando. En este marco, ha cobrado especial relevancia la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de políticas sociales. El involucramiento de las ong ofrece algunas ventajas a priori muy claras, por no tener fines de lucro y promover valores de solidaridad y compromiso social. Sin embargo, los primeros estudios que se han realizado sobre experiencias concretas muestran que también existen desventajas importantes y, sobre todo, que la relación y el intercambio institucional entre Estado y las ong está lejos de ser simple. Este artículo resume los resultados de una investigación que busca avanzar en el diagnóstico y profundizar en los problemas y potencialidades que la articulación entre Estado y ong presenta en Uruguay, tomando tres casos concretos de políticas sociales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH200328/86-87 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo RD1137 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Panorama de la vejez en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Rodríguez, Autor ; Cecilia Rossel, Autor Editorial: Montevideo : Universidad Católica Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 190 p. Il.: graf. Idioma : Español (spa) Palabras clave: VEJEZ ADULTO MAYOR URUGUAY PROTECCIÓN SOCIAL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR-INGRESOS ADULTO MAYOR-VIVIENDA Clasificación: 362.6 Problemas y servicios a personas en edad adulta tardía Nota de contenido: PRIMERA PARTE: El tránsito hacia la vejez: familia y empleo en los adultos mayores.
CAPÍTULO I: Marco de análisis: reflexiones teóricas y dispositivos analíticos. CAPÍTULO II: Vejez y familia: transiciones y transformaciones. CAPÍTULO III: Empleo y actividad en los adultos mayores.
SEGUNDA PARTE: Estado, mercado y familia en la configuración del bienestar y la vulnerabilidad del adulto mayor en Uruguay: caracterización y tendencias recientes.
CAPÍTULO IV: Ingresos en la vejez. CAPÍTULO V: La salud y los adultos mayores. CAPÍTULO VI: Vivienda. CAPÍTULO VII: Pobreza y déficits de bienestar en la vejez.
TERCERA PARTE: Envejecimiento, bienestar y protección social.
CAPÍTULO VIII: Uruguay en perspectiva comparada: generaciones, protección social y bienestar.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Panorama de la vejez en Uruguay [texto impreso] / Federico Rodríguez, Autor ; Cecilia Rossel, Autor . - Montevideo : Universidad Católica, 2009 . - 190 p. : graf.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: VEJEZ ADULTO MAYOR URUGUAY PROTECCIÓN SOCIAL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR-INGRESOS ADULTO MAYOR-VIVIENDA Clasificación: 362.6 Problemas y servicios a personas en edad adulta tardía Nota de contenido: PRIMERA PARTE: El tránsito hacia la vejez: familia y empleo en los adultos mayores.
CAPÍTULO I: Marco de análisis: reflexiones teóricas y dispositivos analíticos. CAPÍTULO II: Vejez y familia: transiciones y transformaciones. CAPÍTULO III: Empleo y actividad en los adultos mayores.
SEGUNDA PARTE: Estado, mercado y familia en la configuración del bienestar y la vulnerabilidad del adulto mayor en Uruguay: caracterización y tendencias recientes.
CAPÍTULO IV: Ingresos en la vejez. CAPÍTULO V: La salud y los adultos mayores. CAPÍTULO VI: Vivienda. CAPÍTULO VII: Pobreza y déficits de bienestar en la vejez.
TERCERA PARTE: Envejecimiento, bienestar y protección social.
CAPÍTULO VIII: Uruguay en perspectiva comparada: generaciones, protección social y bienestar.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3440 362.6 RODp Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible