[artículo]
Título : |
Mercosul em duas velocidades : por uma nova estratégia brasileira |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabio Giambiagi, Autor |
Fecha de publicación: |
2005 |
Artículo en la página: |
45-72 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Integración económica
|
Resumen: |
El Mercosur enfrenta problemas que derivan del no cumplimiento de sus objetivos principales: la efectivización de una zona de libre comercio y de una unión aduanera con mormas y tarifas verdaderamente comunes. Estos problemas no son, sin embargo, el resultado de las fragilidades propias del Mercosur o de sus deficiencias institucionales, sino consecuencia de la inestabilidad macroeconómica que alcanzó a sus principales países miembros y de las dificultades derivadas de los procesos inconclusos de estabilización. Para vencer esta fase, el artículo recomienda la profundización del proceso de integración entre Brasil y Argentina, al mismo tiempo que se abren un espacio y un cronograma adicionales para la adecuación de las reglas relativas a la unión aduanera a la situación actual de reconstrucción del bloque, según una arquitectura flexible, que contemple al mismo tiempo la reafirmación de las metas originales, retrasadas en el tiempo, y progresos operativos en la coordinación de políticas macroeconómicas, en Estabilidad, Desarrollo, Integración y Previsibilidad, a ser implantado entre 10 y 15 años, como forma de restaurar la credibilidad interna y externa del Mercosur. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/105 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 90 (2005) . - 45-72
[artículo] Mercosul em duas velocidades : por uma nova estratégia brasileira [texto impreso] / Fabio Giambiagi, Autor . - 2005 . - 45-72. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 90 (2005) . - 45-72
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Integración económica
|
Resumen: |
El Mercosur enfrenta problemas que derivan del no cumplimiento de sus objetivos principales: la efectivización de una zona de libre comercio y de una unión aduanera con mormas y tarifas verdaderamente comunes. Estos problemas no son, sin embargo, el resultado de las fragilidades propias del Mercosur o de sus deficiencias institucionales, sino consecuencia de la inestabilidad macroeconómica que alcanzó a sus principales países miembros y de las dificultades derivadas de los procesos inconclusos de estabilización. Para vencer esta fase, el artículo recomienda la profundización del proceso de integración entre Brasil y Argentina, al mismo tiempo que se abren un espacio y un cronograma adicionales para la adecuación de las reglas relativas a la unión aduanera a la situación actual de reconstrucción del bloque, según una arquitectura flexible, que contemple al mismo tiempo la reafirmación de las metas originales, retrasadas en el tiempo, y progresos operativos en la coordinación de políticas macroeconómicas, en Estabilidad, Desarrollo, Integración y Previsibilidad, a ser implantado entre 10 y 15 años, como forma de restaurar la credibilidad interna y externa del Mercosur. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/105 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
|