[artículo]
| Título : |
Brasil necesita cambiar. El cambio como iteración y la iteración del cambio en la elección presidencial de Brasil de 2002 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Francisco Panizza, Autor |
| Fecha de publicación: |
2005 |
| Artículo en la página: |
45-72p. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El triunfo de Luis Ingnácio Lula Da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil del año 2002 fue construido según los términos de la promesa de un cambio radical y en oposición a los defensores del statu quo. Este artículo argumenta que , de hecho, la apuesta en las elecciones fue un sutil juego político, una contienda sobre los propósitos y los límites del cambio en sí mismo. Examina cómo diversos actores -Lula da Silva, el expresidente Fernando Henrique Cardoso y el candidato presidencial por el PSDB, José Serra- invocaron e iteraron un discurso de cambio para definir y redefinir las líneas políticas divisorias que caracterizaron la disputa electoral y pretendieron precisar y acotar las distinciones entre sus posiciones políticas. |
| En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/104 |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 90 (2005) . - 45-72p.
[artículo] Brasil necesita cambiar. El cambio como iteración y la iteración del cambio en la elección presidencial de Brasil de 2002 [texto impreso] / Francisco Panizza, Autor . - 2005 . - 45-72p. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 90 (2005) . - 45-72p.
| Resumen: |
El triunfo de Luis Ingnácio Lula Da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil del año 2002 fue construido según los términos de la promesa de un cambio radical y en oposición a los defensores del statu quo. Este artículo argumenta que , de hecho, la apuesta en las elecciones fue un sutil juego político, una contienda sobre los propósitos y los límites del cambio en sí mismo. Examina cómo diversos actores -Lula da Silva, el expresidente Fernando Henrique Cardoso y el candidato presidencial por el PSDB, José Serra- invocaron e iteraron un discurso de cambio para definir y redefinir las líneas políticas divisorias que caracterizaron la disputa electoral y pretendieron precisar y acotar las distinciones entre sus posiciones políticas. |
| En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/104 |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|