[artículo]
Título : |
Creyentes laicos. Un estudio de la religiosidad montevideana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Néstor Da Costa, Autor |
Fecha de publicación: |
2003 |
Artículo en la página: |
45-68 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.20 Religión [UNESCO_V2] Catolicismo [UNESCO_V2] Religión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
SECULARIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA MONTEVIDEO |
Resumen: |
El artículo incursiona desde una perspectiva sociológica en el fenómeno religioso, reflexionando sobre el lugar que ha ocupado en la sociedad. Repasa las interpretaciones que del fenómeno religioso se han hecho desde las ciencias sociales, influidas por lo que fuera el paradigma de la secularización, hegemónico durante buena parte del siglo XX. La revitalización de lo religioso ha puesto en cuestión dichas interpretaciones y ha requerido de nuevos marcos interpretativos de una realidad dinámica. Asimismo, aporta datos empíricos del comportamiento religioso de los montevideanos y una comparación histórica de la evolución de las creencias en la capital que sirven de fundamento para las proposiciones que realiza, entre las que se presenta una caracterización de los montevideanos respecto a lo religioso. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - 45-68 p
[artículo] Creyentes laicos. Un estudio de la religiosidad montevideana [texto impreso] / Néstor Da Costa, Autor . - 2003 . - 45-68 p. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - 45-68 p
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.20 Religión [UNESCO_V2] Catolicismo [UNESCO_V2] Religión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
SECULARIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA MONTEVIDEO |
Resumen: |
El artículo incursiona desde una perspectiva sociológica en el fenómeno religioso, reflexionando sobre el lugar que ha ocupado en la sociedad. Repasa las interpretaciones que del fenómeno religioso se han hecho desde las ciencias sociales, influidas por lo que fuera el paradigma de la secularización, hegemónico durante buena parte del siglo XX. La revitalización de lo religioso ha puesto en cuestión dichas interpretaciones y ha requerido de nuevos marcos interpretativos de una realidad dinámica. Asimismo, aporta datos empíricos del comportamiento religioso de los montevideanos y una comparación histórica de la evolución de las creencias en la capital que sirven de fundamento para las proposiciones que realiza, entre las que se presenta una caracterización de los montevideanos respecto a lo religioso. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|