[artículo]
Título : |
Uruguay, un algodón entre dos cristales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Andrés Moraes, Autor |
Fecha de publicación: |
1996 |
Artículo en la página: |
pp. 115-134 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.20 Relaciones internacionales [UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
TRATADOS |
Resumen: |
El trabajo, situado en el marco de las relaciones regionales, tiene como objetivo explicar las razones por las cuales Uruguay define su política de límites con Argentina y Brasil en el año 1910. Para ello, el autor estudia la saga de tratados suscritos, en el siglo XIX y destaca la «estrategia de equilibrio» jugada por los países limítrofes en su relación con Uruguay, de la cual no solo surgió la Convención Preliminar de Paz en 1828 sino también la completa reposición de los derechos del país sobre la margen oriental del río Yaguarón y la laguna Marín, y el fin de la Doctrina Zeballós en 1910. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 77 (1996) . - pp. 115-134
[artículo] Uruguay, un algodón entre dos cristales [texto impreso] / Juan Andrés Moraes, Autor . - 1996 . - pp. 115-134. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 77 (1996) . - pp. 115-134
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.20 Relaciones internacionales [UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Brasil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
TRATADOS |
Resumen: |
El trabajo, situado en el marco de las relaciones regionales, tiene como objetivo explicar las razones por las cuales Uruguay define su política de límites con Argentina y Brasil en el año 1910. Para ello, el autor estudia la saga de tratados suscritos, en el siglo XIX y destaca la «estrategia de equilibrio» jugada por los países limítrofes en su relación con Uruguay, de la cual no solo surgió la Convención Preliminar de Paz en 1828 sino también la completa reposición de los derechos del país sobre la margen oriental del río Yaguarón y la laguna Marín, y el fin de la Doctrina Zeballós en 1910. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|