| [artículo] 
					| Título : | La formación de las naciones nuevas y sus trayectorias divergentes: algunas pautas comparativas. |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Filgueira, Carlos, Autor |  
					| Fecha de publicación: | 1997 |  
					| Artículo en la página: | pp. 9-24 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Análisis comparativo [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
 
 |  
					| Resumen: | El objetivo del artículo es determinar qué factores pudieron haber militado en los diferentes trayectos emprendidos por los países de Oceanía y del Río de la Plata, que en sus orígenes mantuvieron no pocas semejanzas tales como un acelerado crecimiento económico, una común vocación ganadera y cierto bienestar social. Sin embargo, la estructura de la tenencia de la tierra en Oceanía, que inhibió la formación de una oligarquía terrateniente y cooperó con el despegue económico, la formación de un sistema político que se desempeñó como auténticamente representativo de clivajes sociales, así como también el freno a una intemperie económica posibilitada por el Commonwealth, son variables que deben ser exploradas al momento de plantearse la pregunta por el destino diferente de los países del Pacifico en relación a las sociedades platenses. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |  in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 78-79  (1997) . - pp. 9-24
 [artículo] La formación de las naciones nuevas y sus trayectorias divergentes: algunas pautas comparativas. [texto impreso] / Filgueira, Carlos , Autor . - 1997 . - pp. 9-24.Idioma  : Español (spa )in Cuadernos del Claeh  > Vol. 22, no. 78-79  (1997)  . - pp. 9-24 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Análisis comparativo [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
 
 |  
					| Resumen: | El objetivo del artículo es determinar qué factores pudieron haber militado en los diferentes trayectos emprendidos por los países de Oceanía y del Río de la Plata, que en sus orígenes mantuvieron no pocas semejanzas tales como un acelerado crecimiento económico, una común vocación ganadera y cierto bienestar social. Sin embargo, la estructura de la tenencia de la tierra en Oceanía, que inhibió la formación de una oligarquía terrateniente y cooperó con el despegue económico, la formación de un sistema político que se desempeñó como auténticamente representativo de clivajes sociales, así como también el freno a una intemperie económica posibilitada por el Commonwealth, son variables que deben ser exploradas al momento de plantearse la pregunta por el destino diferente de los países del Pacifico en relación a las sociedades platenses. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 | 
 |