[artículo]
Título : |
Desarrollo y desafíos de nuevas disciplinas. El caso de la pragmática lingüística |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Magdalena Gutierrez, Autor |
Fecha de publicación: |
1997 |
Artículo en la página: |
pp. 45-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 4.05 Ciencias sociales [UNESCO_V2] Lingüística
|
Palabras clave: |
PRAGMATICA |
Resumen: |
El artículo centra su atención en la emergencia, desarrollo y desafíos de la pragmática como nuevo conjunto de conocimientos en el cruce de la lingüística y las ciencias sociales. Después de repasar la construcción del campo disciplinar de la pragmática como uso del lenguaje en contexto, traza ciertos legados de la retórica clásica por ella desechados y sostiene la necesidad de pensar a la pragmática más como un enfoque o «mirada» que como un campo disciplinar dotado de conceptos y metodologías propias y emparentado con marcos disciplinares previos. Destaca asimismo la potencialidad heurística y el aporte a otras áreas de estudio que un conjunto de teorías orientadas a entender la producción e interpretación de significados puede tener cuando opera a este nivel intersticial. En los hechos, todas las disciplinas que deben enfrentar la producción e interpretación de significados pueden beneficiarse de los dispositivos y aportes críticos de la pragmática. A partir de estas incursiones transdisciplinarias, ésta recoge a su vez nuevos materiales, nuevas preguntas y nuevos dispositivos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 80 (1997) . - pp. 45-54
[artículo] Desarrollo y desafíos de nuevas disciplinas. El caso de la pragmática lingüística [texto impreso] / Magdalena Gutierrez, Autor . - 1997 . - pp. 45-54. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 80 (1997) . - pp. 45-54
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 4.05 Ciencias sociales [UNESCO_V2] Lingüística
|
Palabras clave: |
PRAGMATICA |
Resumen: |
El artículo centra su atención en la emergencia, desarrollo y desafíos de la pragmática como nuevo conjunto de conocimientos en el cruce de la lingüística y las ciencias sociales. Después de repasar la construcción del campo disciplinar de la pragmática como uso del lenguaje en contexto, traza ciertos legados de la retórica clásica por ella desechados y sostiene la necesidad de pensar a la pragmática más como un enfoque o «mirada» que como un campo disciplinar dotado de conceptos y metodologías propias y emparentado con marcos disciplinares previos. Destaca asimismo la potencialidad heurística y el aporte a otras áreas de estudio que un conjunto de teorías orientadas a entender la producción e interpretación de significados puede tener cuando opera a este nivel intersticial. En los hechos, todas las disciplinas que deben enfrentar la producción e interpretación de significados pueden beneficiarse de los dispositivos y aportes críticos de la pragmática. A partir de estas incursiones transdisciplinarias, ésta recoge a su vez nuevos materiales, nuevas preguntas y nuevos dispositivos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|