[artículo]
Título : |
¿Qué es ser de izquierda, por favor? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Helmut Dubiel, Autor |
Fecha de publicación: |
1994 |
Artículo en la página: |
pp. 83-88 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Mercado [UNESCO_V2] Política
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA PROGRESO TECNOLOGICO |
Resumen: |
Apostar a la redefinición del concepto de izquierda y derecha es el objetivo del artículo. La confianza en el desarrollo industrial y en el progreso corresponde hoy a la derecha política mientras que la lucha por el mantenimiento de las reservas civiles y naturales define a la izquierda. En los temas tecnológicos, los partidarios del desarrollo libre se alistan dentro de la derecha contra los partidarios de la autolimitación, de vocación izquierdista. En el escenario cultural, quienes defienden las tradiciones comunitarias previas a lo político para la formación de una cultura única, se oponen a la cultura combativa de izquierda, proclive a asumir la diversidad cultural. En política, puede señalarse como de derecha a quienes optan por la formación de una identidad nacional hoy en crisis por los flujos migratorios y los medíos electrónicos entre otros, mientras que la izquierda asume la defensa de formas posnacionales de identificación política. Por último, en el contexto económico las opciones por el mercado y la democracia también sirve de parteaguas entre izquierda y derecha.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 19, no. 70 (1994) . - pp. 83-88
[artículo] ¿Qué es ser de izquierda, por favor? [texto impreso] / Helmut Dubiel, Autor . - 1994 . - pp. 83-88. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 19, no. 70 (1994) . - pp. 83-88
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Mercado [UNESCO_V2] Política
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA PROGRESO TECNOLOGICO |
Resumen: |
Apostar a la redefinición del concepto de izquierda y derecha es el objetivo del artículo. La confianza en el desarrollo industrial y en el progreso corresponde hoy a la derecha política mientras que la lucha por el mantenimiento de las reservas civiles y naturales define a la izquierda. En los temas tecnológicos, los partidarios del desarrollo libre se alistan dentro de la derecha contra los partidarios de la autolimitación, de vocación izquierdista. En el escenario cultural, quienes defienden las tradiciones comunitarias previas a lo político para la formación de una cultura única, se oponen a la cultura combativa de izquierda, proclive a asumir la diversidad cultural. En política, puede señalarse como de derecha a quienes optan por la formación de una identidad nacional hoy en crisis por los flujos migratorios y los medíos electrónicos entre otros, mientras que la izquierda asume la defensa de formas posnacionales de identificación política. Por último, en el contexto económico las opciones por el mercado y la democracia también sirve de parteaguas entre izquierda y derecha.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|