[artículo]
Título : |
Tabaré Vázquez: un líder bien imaginado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Darío Klein, Autor ; Fabián Lazovski, Autor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Artículo en la página: |
pp. 37-52 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Gobierno municipal [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
GESTION MUNICIPAL IMAGEN PUBLICA |
Resumen: |
La investigación analiza la figura del actual intendente de Montevideo, Tabaré Vázquez. Habla de su figura, de su liderazgo dentro de su coalición, de su proyección como presidenciable, de su imagen, de su discurso tema por tema, de la concordancia de este con el imaginario social batllista. Pero no habla de las acciones realizadas ni de su gestión propiamente dicha como jerarca comunal. Los autores pretenden demostrar que, en la política actual —y fundamentalmente en el caso de Vázquez—eso es secundario. Una percepción positiva de una gestión tiene más que ver con hacerla verosímil (creíble), con la imagen del político, con la construcción de la noticia, con la correcta interpretación del imaginario social o con el manejo del discurso, que con la gestión pura y vacía. Eso es lo que deja el estudio: cómo la labor comunal es transmitida por su titular en Montevideo (a través de la noticia) y, consecuentemente, cómo es percibida por la opinión pública. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 67 (1993) . - pp. 37-52
[artículo] Tabaré Vázquez: un líder bien imaginado [texto impreso] / Darío Klein, Autor ; Fabián Lazovski, Autor . - 1993 . - pp. 37-52. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 67 (1993) . - pp. 37-52
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Gobierno municipal [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
GESTION MUNICIPAL IMAGEN PUBLICA |
Resumen: |
La investigación analiza la figura del actual intendente de Montevideo, Tabaré Vázquez. Habla de su figura, de su liderazgo dentro de su coalición, de su proyección como presidenciable, de su imagen, de su discurso tema por tema, de la concordancia de este con el imaginario social batllista. Pero no habla de las acciones realizadas ni de su gestión propiamente dicha como jerarca comunal. Los autores pretenden demostrar que, en la política actual —y fundamentalmente en el caso de Vázquez—eso es secundario. Una percepción positiva de una gestión tiene más que ver con hacerla verosímil (creíble), con la imagen del político, con la construcción de la noticia, con la correcta interpretación del imaginario social o con el manejo del discurso, que con la gestión pura y vacía. Eso es lo que deja el estudio: cómo la labor comunal es transmitida por su titular en Montevideo (a través de la noticia) y, consecuentemente, cómo es percibida por la opinión pública. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|