[artículo]
Título : |
Problemática de la evolución del sindicalismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
R. Goetz-Girey, Autor |
Fecha de publicación: |
1959 |
Artículo en la página: |
pp. 7-13 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sindicato
|
Palabras clave: |
SINDICALISMO |
Resumen: |
¿Por qué, bajo qué influencias ha evolucionado el sindicalismo desde hace algunas decenas de años? Sobrepasando el marco francés, el autor muestra cómo el sindicalismo es una realidad esencialmente distinta según los países y según los regímenes económicos y políticos. Incluso en nuestros países de Occidente, se encuentra esta diversidad. Por otra parte, cierto número de tareas antes asumidas por los sindicatos, están hoy a cargo de otros movimientos y del Estado. "No puede reflexionarse sobre la vocación y el futuro de los sindicatos, suponiendo que el medio político y económico en el cual actúan permanece inmutable. Con demasiada frecuencia se discute sobre las relaciones de los sindicatos con el Estado, y con las empresas, como si el Estado y las empresas no se transformaran." |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 1, no. 4 (1959) . - pp. 7-13
[artículo] Problemática de la evolución del sindicalismo [texto impreso] / R. Goetz-Girey, Autor . - 1959 . - pp. 7-13. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 1, no. 4 (1959) . - pp. 7-13
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Sindicato
|
Palabras clave: |
SINDICALISMO |
Resumen: |
¿Por qué, bajo qué influencias ha evolucionado el sindicalismo desde hace algunas decenas de años? Sobrepasando el marco francés, el autor muestra cómo el sindicalismo es una realidad esencialmente distinta según los países y según los regímenes económicos y políticos. Incluso en nuestros países de Occidente, se encuentra esta diversidad. Por otra parte, cierto número de tareas antes asumidas por los sindicatos, están hoy a cargo de otros movimientos y del Estado. "No puede reflexionarse sobre la vocación y el futuro de los sindicatos, suponiendo que el medio político y económico en el cual actúan permanece inmutable. Con demasiada frecuencia se discute sobre las relaciones de los sindicatos con el Estado, y con las empresas, como si el Estado y las empresas no se transformaran." |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 |
|