[artículo]
| Título : |
Las emociones y la privación de libertad como tratamiento. Acercamiento al control de la ira en el INISA |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Estrade Weikert, Luis Ignacio, Autor |
| Fecha de publicación: |
2019 |
| Artículo en la página: |
p. 345-364 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Joven [UNESCO_V2] Psicología [UNESCO_V2] Sanción penal [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Resumen: |
La investigación, llevada a cabo en 2018, se propuso abordar aspectos vinculados a la educación emocional y aportar una reflexión transversal sobre algunas de las características que la conforman. Precisamente, a través de este texto alentamos una mirada examinadora de ciertos elementos que estructuran las políticas educativas sobre las emociones, enfocándonos sobre la
educabilidad de estas, la narrativa y la reflexión, en un contexto de privación de libertad adolescente que puede reproducir, legitimar y naturalizar ciertos lugares de imposibilidad. Asimismo, anotamos elementos para identificar las relaciones y diferencias entre las teorías de las emociones y las políticas implementadas.
|
| En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/421 |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 345-364
[artículo] Las emociones y la privación de libertad como tratamiento. Acercamiento al control de la ira en el INISA [texto impreso] / Estrade Weikert, Luis Ignacio, Autor . - 2019 . - p. 345-364. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 345-364
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación [UNESCO_V2] Joven [UNESCO_V2] Psicología [UNESCO_V2] Sanción penal [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Resumen: |
La investigación, llevada a cabo en 2018, se propuso abordar aspectos vinculados a la educación emocional y aportar una reflexión transversal sobre algunas de las características que la conforman. Precisamente, a través de este texto alentamos una mirada examinadora de ciertos elementos que estructuran las políticas educativas sobre las emociones, enfocándonos sobre la
educabilidad de estas, la narrativa y la reflexión, en un contexto de privación de libertad adolescente que puede reproducir, legitimar y naturalizar ciertos lugares de imposibilidad. Asimismo, anotamos elementos para identificar las relaciones y diferencias entre las teorías de las emociones y las políticas implementadas.
|
| En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/421 |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|